Tabla construida a partir de códigos con sombras, puntos y curvas en las 
		esquinas 
		
 
		
		  
		                    
		Pincha 
					
		
		
		Aquí 
		para que veas el resultado final
		 
		NOTA INFORMATIVA: 
		Cada sección tiene un video con la explicación sencilla del contenido 
		antes de comenzar la parte escrita, luego puedes profundizar en lo que 
		ya viste  y los códigos los copias de las tablas del tutorial. Es más 
		fácil entender el procedimiento, viendo el video antes.
		
		
		 
		Vamos a utilizar un 
		programa de Microsoft que hoy día ya no viene con Windows y puedes descargarlo 
		pinchando aquí. Para ver cómo se hace la instalación pincha 
		aquí.
		 
		
		
Vamos a explicar un poco de conceptos antes de 
		comenzar el ejercicio, es posible que no entiendas inmediatamente los 
		conceptos pero en la medida que hagas el ejercicio lo irás entendiendo.
		Una tabla tiene el siguiente código que te lo da directamente programas 
		como Dreamweaver o FrontPage o aplicaciones de grupos o foros. Estos 
		programas o aplicaciones tienen una pestaña donde se colocan los codigos 
		y otra para la vista previa y así poder ir viendo cómo va quedando:
		 
		
			
				| 
				 <div 
				align="center"> 
				<table 
				width="0" border="0"> <tbody> <tr> <td></td> </tr> 
				</tbody> </table> 
				
				</div>  | 
			
		
		 
 
	Estos códigos Significan:
	<div align="center"> sirve para 
	centrar un documento, si quieres que una tabla quede a la izquierda , no 
	necesitas colocarlo, pero a partir de la segunda si hay que centrar las 
	tablas y se cierra con el código </div>
	<table> Es la marca de comienzo 
	de la tabla. Este elemento requiere la marca de cierre. Se escribe lo mismo 
	con con el símbolo / que cierra </table>
	La propiedad  width 
	establece el ancho de un elemento.El ancho de un elemento no incluye 
	relleno, bordes ni márgenes. se coloca así: table style=.
	<tbody> delimita las otras 
	partes del contenido de la tabla que no están en el encabezado o en el pie 
	de página de la tabla. Aparecerá debajo del encabezado de la tabla.
	<tr> Es la marca de 
	comienzo de una fila. Esta marca debe estar dentro del elemento table. Este 
	elemento requiere la marca de cierre.  Se escribe lo mismo con con el 
	símbolo / que cierra </tr>
	<td> Es la marca de 
	comienzo de una celda. Esta marca debe estar dentro del elemento tr. Este 
	elemento requiere la marca de cierre.  Se escribe lo mismo con con el 
	símbolo / que cierra </td>
	Si se consiguen 
	espacios que no podemos eliminar es posible que te consigas con este código 
	que indica un espacio, <td> </td>; 
	si lo eliminas cuidadosamente se cierra el espacio, 
	son seis elementos a eliminar.
	Entre los dos <td></td> 
	viene el contenido de la tabla, los atributos, tamaño, color o trama, todas 
	son las propiedades, hablaremos de ellas a continuación.
	 
	
		- La propiedad border 
		permite definir en una única regla todos los bordes de los elementos 
		seleccionados
- La propiedad BG Background-color e define el color de 
		fondo de una tabla (bgcolor="#xxxxxx"), puede ser el valor de un color 
		en números # (hexadecimal)o la palabra clave
- La propiedad padding 
		establece el área de relleno en los cuatro lados de un elemento a la 
		vez. 
- La propiedad CSS box-shadow añade efectos de sombra alrededor 
		del marco de un elemento- 
		Estilo de borde:
		
Se permiten los 
		siguientes valores: 
		
- dotted- Define un borde de puntos 
- dashed- Define un borde 
		discontinuo 
		
- solid- Define un borde sólido 
- double- Define un doble borde.
 
		- La propiedad border-radius 
		nos permite redondear los bordes de las tablas
 
	
	Es importante señalar que 
	dependiendo del tamaño que le des al borde sale la forma de la tabla
	Un valor: radio de borde: 
	15 px; (el valor se aplica a las cuatro esquinas, que están redondeadas por 
	igual:
	
	
	Dependiendo del valor de 
	los borde iguales, da la forma más o menos redonda: 360 px 360 px 360 px 360 
	px; dan una tabla totalmente simétrica
	
	
	
Cuatro valores: radio 
	de borde: 15 px 50 px 30 px 5 px; (el primer valor se aplica a la esquina 
	superior izquierda, el segundo valor se aplica a la esquina superior 
	derecha, el tercer valor se aplica a la esquina inferior derecha y el cuarto 
	valor se aplica a la esquina inferior izquierda):
	
	
	
Tres valores: 
	radio de borde: 15 px 50 px 30 px; (el primer valor se aplica a la esquina 
	superior izquierda, el segundo valor se aplica a las esquinas superior 
	derecha e inferior izquierda y el tercer valor se aplica a la esquina 
	inferior derecha):
	
	
	
Dos valores: radio 
	de borde: 15 px 50 px; (el primer valor se aplica a las esquinas superior 
	izquierda e inferior derecha, y el segundo valor se aplica a las esquinas 
	superior derecha e inferior izquierda):
	
	
	Ejercicio
	
	
	
	 
	 
	Para visualizar mejor los 
	códigos usaré el Programa de Adobe Dreamweaver
	Se puede usar el FrontPage 
	o la interfase HTML de un grupo o foro, donde podamos ver la vista previa de 
	cómo va quedando y corregir si tenemos un error.
	1. Vamos a realizar una 
	tabla paso a paso para entender estos conceptos. La primera tabla la haremos 
	redondeada y con la textura de abajo:
	
	
 
				
	https://i.imgur.com/nuvyudC.png
	
Este será el código:
	
		
			| 
			 <div align="center"> <table 
			style="width: 100%px; padding: 1px; border-radius: 350px 350px 350px 
			350px; background-image: url(http://i.imgur.com/i2kPBuo.png);" 
			border="0"> <tbody> <tr> <td></td> <tr> </div>  | 
		
	
	En el 
	programa el contenido de la tabla está entre las etiquetas pero no forma 
	parte de la tabla
	 <body>
	</body>
	
	
	 Vamos 
	a guardar por primera vez. 
	
	 Te va a salir de vez en cuando este 
	cuadro de diálogo, para guardar archivos incrustados, no aceptes porque si 
	lo haces te va a guardar la textura en el disco y nos interesa es que se 
	guarde la que está alojada en Imgur, vas a hacer lo que te indico en la 
	imagen:
	
	1 Establecer 
	acción
	
	2 No guardar 
	este archivo. Usar el archivo actualmente en el disco
	
	3 Aceptar
	
	 
	2. La segunda 
	tabla la haremos redondeada y con la textura de abajo:
	
	
	https://i.imgur.com/7dzG7xA.gif
	
	Pegaremos el 
	codigo entre <td></td>, cada tabla se busca este símbolo y se pega allí:
	
	
	Este es el 
	código que pegaremos, observa que el padding aumentó a 2 px:
	
		
			| 
			 <div align="center"> <table 
			style="width: 100%px; padding: 2px; border-radius: 350px 350px 350px 
			350px; background-image: url(https://i.imgur.com/7dzG7xA.gif);" 
			border="0"> <tbody> <tr> <td></td> <tr> </div>  | 
		
	
	3. La tercera tabla la 
	haremos con el mismo código de la primera que está en el punto 1 de este 
	ejercicio para hacerle borde, Pegaremos el código entre <td></td> y el 
	padding está de nuevo a 1px, siempre pegaremos la próxima tabla allí:
	 
	
	
	 
	
		
			| 
			 <div align="center"> <table 
			style="width: 100%px; padding: 1px; border-radius: 350px 350px 350px 
			350px; background-image: url(http://i.imgur.com/i2kPBuo.png);" 
			border="0"> <tbody> <tr> <td></td> <tr> </div>  | 
		
	
	4. La cuarta tabla la 
	haremos con el mismo código de la primera que está en el punto 1 de este 
	ejercicio para hacerle borde, Pegaremos el código entre <td></td>, observa 
	que el padding aumentó a 20 px y va con esta textura:
	
	
  
	https://i.imgur.com/M5elKWm.png
	 
	
		
			| 
			 <div align="center"> <table 
			style="width: 100%px; padding: 20px; border-radius: 350px 350px 
			350px 350px; background-image: 
			url(https://i.imgur.com/M5elKWm.png);" border="0"> <tbody> 
			<tr> <td></td> <tr> </div>  | 
		
	
	Para este momento llevamos 
	la tabla así:
	
	
	5. En este punto vamos a 
	repetir la tabla 1 con la misma textura, pero con radius 0px para que sea 
	cuadrada
	 
	
		
			| 
			 <div align="center"> <table 
			style="width: 100%px; padding: 1px; border-radius: 0px 0px 0px 0px; 
			background-image: url(http://i.imgur.com/i2kPBuo.png);" border="0"> 
			<tbody> <tr> <td></td> <tr> </div>  | 
		
	
	6. Vamos a 
	repetir la tabla 2 con la misma textura, pero con radius 0px para que sea 
	cuadrada
	 
	
		
			
				<div align="center"> <table 
				style="width: 100%px; padding: 2px; border-radius: 0px 0px 0px 
				0px; background-image: url(https://i.imgur.com/7dzG7xA.gif);" 
				border="0"> <tbody> <tr> <td></td> <tr> </div> | 
			
		
		7. Vamos a repetir la 
		tabla 1 con la misma textura, pero con radius 0px para que sea cuadrada
		 
		
			
				| 
				 <div align="center"> 
				<table style="width: 100%px; padding: 1px; border-radius: 0px 
				0px 0px 0px; background-image: 
				url(http://i.imgur.com/i2kPBuo.png);" border="0"> <tbody> 
				<tr> <td></td> <tr> </div>  | 
			
		
		 
		8. Vamos a colocar 
		esta  tabla  con la textura de abajo,  con radius 0px 
		para que sea cuadrada, pero al padding le pondremos 80 px y cambiamos el 
		código de la imagen
		
		
 
					
		https://i.imgur.com/yHiwxu7.gif
		
			
				| 
				 <div align="center"> 
				<table style="width: 100%px; padding: 50px; border-radius: 0px 
				0px 0px 0px; background-image: 
				url(https://i.imgur.com/yHiwxu7.gif);" border="0"> <tbody> 
				<tr> <td></td> <tr> </div>  | 
			
		
		9. Repetir los pasos 
		5, 6 y 7 y tendremos la tabla como la de abajo:
		
		
		10. Vamos a añadir la 
		tabla central donde irá el contenido, vamos a darle una forma diferente 
		como las que describimos en la parte de los border-radius. La textura 
		que usaré es la de abajo:
		
		
		
		https://i.imgur.com/krBfcnl.gif
		Este es el código que 
		veremos, la sobra que es la propiedad box-shadow con un gris claroy para 
		rodear el borde final una línea de puntos de 4x dotted con un color lila 
		oscuro y si queda muy pegado el centro se coloca entre los <td></td> 
		uunas letras para marcar el espacio  :
		
		
		 
		
			
				| 
				 <div align="center"><table 
				style="width: 100%px; padding: 14px; box-shadow: inset 1px 1px 
				3px 3px #868686; border: 4px dotted #450e59; background-image: 
				url(https://i.imgur.com/krBfcnl.gif);" border="0"> 
				<tbody><tbody> <tr> <td></td> <tr> </div>    | 
			
		
		11. Ya puedes colocar 
		el contenido de tu tabla. Pincha
					
		Aquí para que veas el resultado Hasta 
		este punto.
		 
		
		Crear Asimetrías: Redondeando un solo borde
		
		
		 
		12. Puedes añadir más 
		tablas antes de la final, o hacerlas con diferentes esquinas como se 
		explica al comienzo de esta parte.
		Y luego vamos a darle la 
		forma trabajándola desde las dos primeras tablas, para que nos quede la 
		forma de la imagen inferior a  esta misma tabla:
		
		Para hacerlo modificamos 
		los valores de las dos primeras tablas, cambiando:
		 border-radius: 350px 350px 
		350px 350px:
		
		Por border-radius: 350px 0px
		Ahora vamos a tener lo 
		siguiente:
		
 
		Y el resultado se verá así:
		
		Para un acabado más 
		elegante, sustituyo el fondo de estrellitas lila, viene siendo el 
		segundo enlace;  por un fondo liso o de un gradiente como el de 
		abajo:
		
		
		https://i.imgur.com/UA5fes7.png
		Y quedaría así, con el 
		borde de cadenitas amarillo y el siguiente liso:
		
		El resultado se ve más 
		elegante:
		
		
		
		 Pincha
		aquí
		 para que veas 
		el resultado final con la modificación de la tabla.
		
		Puedes ahondar sobre el tema 
		en páginas como esta que consigues si 
		
		pinchas
		aquí
		 .
		 
		Convertir tabla en BBC Code a HTML Code
		
		
		Puedes traer las tablas que 
		tienes en los foros a Gabito transformando el BBC Code en HTML que es el 
		formato que se trabaja en Gabito, es muy sencillo tienes el vídeo abajo. 
		El secreto es reemplazar los corchetes [  ]  por el Mayor o 
		Menor <  >, quitas la imagen de adorno porque te va a salir en BBC 
		Code y la sustituyes por la subida a un servidor:
		 
		
		
		
		 
		Resultados de las 
		Practicas
		
		Se colocarán dos veces: En el
		
		General y en
		
		Prácticas de Tablas
		
		 
		Este tutorial tiene una 
		licencia de creación donde certifica que no es copia de otra lección, 
		que es de mi autoría. Si considera que estos contenidos son un plagio ,  puede denunciar un delito contra la propiedad intelectual 
		y emprender la demanda 
		legal correspondiente.